Las apuestas en línea siguen creciendo en todo el mundo, pero una región particularmente prometedora es Latinoamérica. Cada año que pasa, la cantidad de casinos en línea y móviles, y operadores de apuestas deportivas aumenta.
Sin embargo, no todos los países latinoamericanos tienen el mismo potencial. Slotegrator ha recopilado una lista con los países más prometedores de Latinoamérica, basándose en la población y regulaciones. Lee para descubrir cuáles son.
Brasil
Como el país más grande en Latinoamérica, es natural que Brasil tenga el mercado de apuestas más amplio de la región. Más de la mitad de la población tiene acceso a dispositivos móviles, lo que produce la oportunidad para el juego móvil. Los brasileros además adoran el fútbol y les gusta apostar.
Se aprobaron nuevas regulaciones en mayo de 2022 que no limitan la cantidad de licencias que se pueden emitir, pero estas tienen un alto costo de 4.4 millones de dólares cada una.
México
México tiene la segunda población más numerosa en Latinoamérica y su industria de apuestas genera aproximadamente 300 millones de dólares en ganancias anualmente. El fútbol también es extremadamente popular y genera muchas apuestas deportivas. Los casinos en línea deben asociarse con casinos físicos, pero no requieren licencias adicionales.
Argentina
Una de las formas de apuesta más populares en Argentina es la lotería, y hay muchas en el país. Otra apuesta en línea popular es la deportiva y el bingo.
El sistema regulador de Argentina es similar al de Estados Unidos, no hay regulaciones a nivel federal, sino que cada estado o provincia puede redactar su propia legislación. A día de hoy, más de 15 provincias argentinas han aprobado las apuestas en línea.
Colombia
Colombia fue el primer país de Latinoamérica en regular las apuestas en línea y actualmente son legales todas las formas de apuesta. Más de la mitad de los residentes colombianos tienen acceso a dispositivos móviles y de ese grupo, aproximadamente 60% han mostrado interés en las apuestas. Muchos operadores de casino en Colombia usan el agregador APIgrator de Slotegrator, una solución que ofrece más de 7000 juegos que se pueden integrar a plataformas que ya existen.
Panamá
Panamá legalizó las apuestas en la década de los 40, pero a pesar de que ha permitido las apuestas por mucho tiempo, la regulación no es sólida. Las licencias cuestan solo 50 000 dólares, que no es mucho en comparación con otros lugares. Sin embargo, el precio refleja el ambiguo potencial de ganancias en el país.
Costa Rica
Costa Rica aloja muchos casinos extranjeros, que deben recibir una licencia de “procesamiento de datos”. Estos casinos se enfocan en residentes de otros países y regiones. Irónicamente, las apuestas en línea para los costarricenses no son legales, aunque hay muchos casinos físicos.
Belice
Belice es otro país popular para las empresas offshore. Establecen casinos en línea regulados por la Comisión de Control de Apuestas y pagan una tasa por la licencia anual de 10 000 dólares. Aunque la tasa por la licencia es relativamente baja, los operadores también deben emitir un depósito de 500 000 dólares para garantizar que se adhieren a los estándares de la comisión.
Perú
Las apuestas no están reguladas en Perú, pero hay muchos operadores de casino en línea. Usualmente tienen licencia de Malta o Curazao. Sin embargo, el gobierno aprobó recientemente una ley para regular las apuestas deportivas en línea, que podría traer más ingresos al país. Hoy, los peruanos parecen preferir las apuestas deportivas a los juegos de casino en línea.
Es importante investigar al lanzar un Casino en línea
La industria de las apuestas en Latinoamérica está en crecimiento, pero es importante investigar cada país profundamente para decidir cuál sirve mejor para tu propósito. Hay muchas oportunidades de inversión atractivas y es importante aprovecharlas al máximo. Slotegrator puede ayudar ofreciendo soluciones de alto nivel que tienen muchas opciones atractivas para los jugadores.